El Perro
El mejor amigo del hombre
Tener un perro implica varias responsabilidades, por lo que, el atender adecuadamente a tu cachorro te aras una persona mas responsable y disciplinada, además de motivarte a realizar ejercicio, al menos caminando.
Según la ciencia hay muchos beneficios de tener un perro como mascota tanto a nivel físico como psicológico, no tienen que ser perros de raza e idealmente en departamentos los perros de raza pequeña son una excelente opción de compañía.
Aquí te mostramos 8 beneficios para tu salud:
1.- Pasear al perro es un motivo para salir a caminar lo que te ayudara a dormir mejor, reduces el riesgo de padecer alguna enfermedad y estimulas el sistema circulatorio. China encontró que los dueños de perros tienen menores niveles de colesterol en sangre, mejor salud mental y física .
2.- Una mascota es algo alcahueta por lo que en la salida al parque o a caminar puedes conocer a otras personas, así que también es una oportunidad para ligar, la socialización de los seres humanos como de la mascota ayudan a la estabilidad emocional y psicológica.
3.- Instituciones de asistencia privada y hospitales reconocidos cuentan con proyectos de terapia canina, con lo que además cuentas con un buen terapeuta en casa y en todo momento, sobre todo si en casa hay un niño, un adulto mayor o una persona enferma, estos se verán beneficiados física, social y psicológicamente.
4.- Hoy en día sabemos que el estrés prolongado puede llegar a manifestarse en desordenes metabólicos o enfermedades, un sin numero de estudios refieren que contar con un perro reduce significativamente el cortisol el cual esta estrechamente relacionado con el estrés.
5.- Los perros suelen ser protectores con sus dueños lo que ara que te sientas mas seguro, este es un efecto de sensación que te dará tranquilidad y se vera reflejado a la larga en tu salud.
6.- Los perros son una compañía perfecta, ya que estará allí en cualquier momento y no te pide nada a cambio, mas que comida y afecto lo que se vera reflejado en tu felicidad, incluso hay estudios que señalan que los cuidadores de perros tienen menos depresiones, la convivencia con los caninos ayuda a ser mas positivos.
7.- Otros estudios han demostrado que la convivencia con caninos resulta benéfica para la salud y desarrollo de los menores de la casa generando menos reacciones alérgicas a lo largo de su vida.
8.- Por ultimo como ya mencionamos al inicio, tener un perro implica responsabilidades lo que dará a tu vida un sentido de orden, disciplina, motivación e incluso administración económica, todas estas cualidades buenas para el desarrollo personal.
No por nada llaman al Perro el mejor amigo del hombre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario